Consejos de Electricistas Madrid RM para una buena seguridad eléctrica en casa
Estamos tan habituados a disponer de energía eléctrica en nuestros hogares, que tendemos a pensar que ha estado ahí siempre, y que es totalmente inofensiva olvidándonos de la seguridad eléctrica: así de “integrada” está la electricidad en nuestras vidas.
Imagen cortesía de FreeDigitalPhotos.net
Sin embargo, un manejo poco sensato de la electricidad o simplemente dejar de observar unas mínimas medidas de seguridad, pueden tener consecuencias que van desde un simple y desagradable calambrazo en un momento dado, hasta la provocación de un incendio.
En este artículo, nuestros expertos electricistas, habituados a tratar a esta energía con el respeto que se merece, tratarán de aconsejarle con unas pautas de actuación básicas para prevenir y evitar cualquier tipo de percance en casa relacionado con la electricidad.
Siguiendo estas simples medidas de seguridad eléctrica, es muy difícil encontrarse con una situación descontrolada o tener un accidente provocado por electricidad. De hecho, es curioso pero la mayoría de accidentes eléctricos están provocados por un exceso de confianza de la persona que, sin ser un electricista profesional, está manejando el aparato eléctrico, la fuente de alimentación o toma de corriente eléctrica.
Es decir, que el primero y más importante de los consejos es la prudencia y el conocimiento de estas normas básicas de seguridad eléctrica.
#1: conoce al enemigo
- Antes de comenzar cualquier reparación eléctrica, conviene que se asegure de que no circula ningún tipo de corriente en el circuito. Para ello, puede usar por ejemplo un buscapolo, un aparato que le permite comprobar si un determinado cable o conductor presenta tensión.
- Y mucho antes aún de abordar una reparación, antes incluso de que se haya producido, es buena idea conocer bien el sistema eléctrico de su domicilio: dónde está el cuadro eléctrico, cómo se reactivan los interruptores si saltan los fusibles, y qué hacer ante un apagón. En este artículo encontrará útil información al respecto.
- Dentro del cuadro eléctrico de su domicilio, es importante que sepa y controle en todo momento cómo desconectar los diferentes aparatos eléctricos y electrodomésticos. Lo ideal es que dedique una tarde a marcarlos adecuadamente con pegatinas; de esta forma estarán perfectamente localizados cuando esté ante una emergencia eléctrica.
- Aunque parezca obvio, no debe permitir que intente una reparación eléctrica una persona que no sepa usar herramientas básicas o que no sea capaz de leer instrucciones escritas. Esta medida de prevención puede ahorrarle muchos disgustos.
- Como norma general, si no está completamente seguro de cómo solucionar un problema eléctrico, contrate los servicios de un electricista profesional (como los que ponemos a su disposición aquí en Electricistas Madrid RM). ¡Una llamada y puede ahorrarse muchos problemas!
#2: toma medidas personales
- No reste importancia a la necesidad de trabajar con herramientas, equipos y aparatos de protección adecuados cuando vaya a realizar una reparación eléctrica: gafas, guantes, incluso casco si es necesario.
- Mantenga siempre sus herramientas limpias y en buen estado.
- No comience una reparación eléctrica si hay poca luz, está cansado o ha tomado medicamentos que pueden provocar somnolencia o falta de atención: ¡necesita todos sus sentidos!
- Cuando está manejando electricidad, es buena idea despojarse de objetos metálicos como pulseras, anillos o cadenas. Evite prendas sueltas o cabello largo suelto, que podrían enredarse en algún mecanismo eléctrico y provocar un accidente.
- Actúe con prudencia: no intente trabajar sobre circuitos complicados hasta estar 100% seguro de que sabe cómo funcionan y haber localizado los puntos potenciales de peligro. Si tiene dudas, ya sabe: llame a un electricista.
#3: agua y electricidad, lejos
- Evite trabajar con electricidad en lugares húmedos, o si usted mismo o su ropa están húmedos. El agua conduce la electricidad y si ambas entran en contacto, puede ser mortal.
- Sitúe los electrodomésticos y aparatos eléctricos, lejos del agua.
- Nunca utilice aparatos eléctricos en la ducha o bañera.
- Séquese bien las manos antes de tocar cualquier aparato eléctrico.
- Si el suelo está mojado, una tabla seca actuará como aislante.
#4: cables y enchufes, a buen recaudo
- Utilice un interruptor de circuito con descarga a tierra para protegerse usted y proteger a su familia de las descargas eléctricas. Las conexiones a tierra detectan posibles peligros eléctricos y desconectan la electricidad preventivamente, evitando lesiones y riesgos de electrocución.
- Las conexiones a tierra se suelen usar en los lugares de su casa en los que la electricidad puede estar cerca del agua: cocina, baño, garaje, alrededor de piscinas y jacuzzis o en herramientas y equipo de jardinería.
- Si desea más información sobre cómo instalar un interruptor de circuito con descarga a tierra, contacte con Electricistas Madrid RM y le enviaremos rápidamente un electricista profesional a su domicilio.
- Cuando vaya a desenchufar un aparato eléctrico, debe tirar siempre del enchufe, no del cable.
- Por su seguridad, el cableado debe estar siempre en perfecto estado de mantenimiento, sin peladuras o cortes.
- Por ello debe evitar sujetar los cables a otras superficies mediante grapas o clavos, retorcer los cables, pisarlos o atarlos.
- Es un buen consejo inspeccionar periódicamente sus electrodomésticos y aparatos eléctricos para comprobar el estado de sus cables, reparando o sustituyendo los que estén dañados.
- Instale tapas de seguridad de plástico en los enchufes que no se usen a menudo o que estén en el exterior, donde pueden estar expuestos al agua.
#5: cómo proceder ante un incendio eléctrico
- A pesar de todas las medidas de prevención, en ocasiones los accidentes suceden. Si se produce un incendio provocado por electricidad en su casa, nunca debe utilizar agua para extinguirlo: ¡podría electrocutarse!
- Utilice un extintor homologado, preferiblemente de anhídrido carbónico (CO2).
- Ante cualquier señal de alarma como humo, fuego o un olor sospechoso saliendo de un electrodoméstico, motor eléctrico o cables en su casa, debe: apagar y desenchufar el aparato en cuestión, bajar los fusibles y realizar las comprobaciones oportunas.
- Llame al 012 si el fuego ya se ha producido.
Siguiendo estas medidas preventivas de seguridad eléctrica y sabiendo cómo proceder en cada caso, su hogar estará protegido. Recuerde que siempre puede llamar a Electricistas Madrid RM y en sólo 30 minutos tendrá un electricista experto en su domicilio. Nuestro servicio de electricistas de urgencias funciona 24 horas al día y 365 días al año.
Compruébelo llamando al 635 40 45 30 o rellenando el formulario de contacto que encontrará en nuestra página.